La Compra Pública de Innovación (CPI) se ha convertido en una herramienta clave cuando se habla de incorporar productos y servicios innovadores en las entidades públicas, pero… ¿cómo “comprar innovación pública con sentido”?. Sandra Sinde, directora de CPI & Innovación abierta en IDOM, lo aclara a través de un artículo publicado en PUNTOS SOBRE LA i, el blog del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para conversar sobre la innovación en América Latina y el Caribe.
El artículo titulado ¿CÓMO COMPRAR “INNOVACIÓN PÚBLICA CON SENTIDO” DESDE EL GOBIERNO? consta de dos partes:
Publicado el día 26 de julio, parte de la teoría de las 4D, que evidencia los factores clave para tener éxito en la implementación de un proceso de CPI: Decisión, Disposición, Definición y Dinero, centrándose en la tercera de las “D”, la DEFINICIÓN.
En el presente artículo se profundiza en cómo construir un proceso interno que sistematice el uso de la CPI en la organización y lo haga sostenible, para ello es inevitable llegar a un punto de confluencia entre las necesidades internas (retos) y las soluciones externas.
Las necesidades internas y las soluciones externas tienen dos rutas de conexión:
Ambos procesos no son excluyentes, para generar un verdadero círculo virtuoso de la CPI deben ponerse en marcha de forma simultánea los mecanismos.
Acceso a artículo completo: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/compra-publica-de-innovacion-innovacion-con-sentido-desde-el-gobierno/
Publicado el día 23 de agosto, y como continuación del anterior artículo mencionado, esta segunda parte se centra en cómo llevar a la práctica la CPI a través una guía rápida dónde se describen las etapas necesarias para conectar con éxito necesidades y soluciones para comprar “innovación con sentido”, y además se habla sobre el caso de éxito de CPI en Chile.
En todo proceso de CPI hay tres etapas fundamentales: PLANIFICACIÓN, GESTIÓN y EVALUACIÓN.
Acceso a artículo completo: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/una-guia-rapida-de-compra-publica-de-innovacion/
Esperamos que los artículos os hayan resultado interesantes, y desde IDOM seguimos trabajando por crear una comunidad CPI en el mundo.
Más información: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/