El 28 de agosto se enviaron para su publicación en el DOUE las 5 primeras licitaciones de la Fase Soluciones, por un importe total de 7.250.000 €, para la compra de soluciones en la mejora de los servicios públicos mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados, en el marco del Polo Tecnológico e Industrial de aviones no tripulados de Rozas. Estas licitaciones se financian en un 80% con fondos FEDER correspondientes al período 2014-2020, del Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 (POCInt), procedentes del convenio de colaboración suscrito con el Ministerio de Economía y Competitividad.
El contenido de estas licitaciones es el resultado de un proceso de consultas y participación público-privada que se extendió durante más de 12 meses. En este proceso intervinieron más de 200 empresas y la totalidad de las Consellerías de la Xunta de Galicia. Su objetivo es seleccionar empresas o consorcios capaces de crear soluciones innovadoras que den respuesta a los retos de las Consellerías. Las nuevas nuevas licitaciones permitirán al tejido empresarial gallego situarse en la vanguardia en cuanto al desarrollo de soluciones para la aplicación de las tecnologías de drones en el ámbito civil.
El plazo para poder presentar las solicitudes de participación termina el próximo 27 de septiembre de 2017.
RESUMEN DEL OBJETO DE LAS LICITACIONES
Gestor de conjunto de datos georreferenciados obtenidos por UAVs [TIERRA-1].
El objeto de esta licitación es el desarrollo de una plataforma que permita la integración de todos los datos georreferenciados capturados, tanto los obtenidos a partir de sensores transportados por UAVs como los provenientes de otras fuentes, con el fin de ser accesibles de forma sencilla por los distintos usuarios de aplicaciones de producción de información geográfica. No será objeto de este gestor ningún servicio correspondiente a productos derivados de los datos.
Adquisición, mantenimiento y automatización de bases topográficas y cartográficas mediante medios aéreos no tripulados. [TIERRA-2]
El objeto de esta licitación es el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita la elaboración y edición de bases topográficas y cartográficas a partir de los datos capturados por los sensores aerotransportados en UAVs y en otros vehículos, aéreos, náuticos y terrestres.
Seguimiento de las dinámicas de ocupación del suelo y ayuda a la planificación territorial mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados. [TIERRA-3]
El objeto de esta licitación es el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita la elaboración de información sobre coberturas y usos del suelo, así como un conjunto de herramientas de apoyo a la planificación territorial a partir de los datos capturados por los sensores aerotransportados en UAVs y en otros vehículos: aéreos, náuticos y terrestres.
Refuerzo de la seguridad marítima de la flota pesquera gallega y de las actividades de seguimiento de su actividad mediante el uso de vehículos aéreos y marinos no tripulados. [MAR-1]
El objeto de esta licitación es el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita dotar a los organismos de la Administración gallega, responsables del control de la flota pesquera de un servicio mejorado que dé respuesta, de manera conjunta, a dos necesidades de la flota pesquera con puerto base en Galicia, a saber:
Automatización de muestreos oceanográficos mediante vehículos no tripulados. [MAR-2]
El objeto de esta licitación es el diseño, desarrollo y puesta en operación de una solución que permita dotar a los organismos de la Administración gallega, responsables del control de las distintas masas de agua, de un servicio mejorado de muestreo y recogida de datos, basados en las nuevas tecnologías y en el uso de vehículos autónomos aéreos y acuáticos, con el fin de alcanzar tres objetivos específicos:
Ver documentos descriptivos y programa funcional de las 5 primeras licitaciones:
http://gain.xunta.gal/artigos/165/civil+uavs+initiative
Ver cláusulas administrativas y técnicas de las 5 primeras licitaciones:
https://www.contratosdegalicia.gal/consultaOrganismo.jsp?lang=gl&ID=800&N=231&OR=231
Ver sitio web de la Civil UAVs Initiative: