La Compra Pública de Innovación (CPI) en Latinoamérica se encuentra en una fase de exploración, en dónde diferentes países y entidades de gobierno han despertado interés y sensibilidad por descubrir el impacto que esta herramienta puede suponer para el sector público, el tejido empresarial, la academia y por supuesto los ciudadanos, quienes al final son los beneficiados con la CPI.
En Latinoamérica países como Colombia, México, Chile, Uruguay, Argentina y Brasil ya han desarrollado iniciativas encaminadas a implementar la CPI en su sistema de compras y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. Unos países más avanzados que otros, pero este movimiento ha permitido que se hable el mismo lenguaje, se busque un alto impacto para la región y se unen esfuerzos por parte de entidades multilaterales como BID para hacerlo posible, a través de acompañamiento y financiación.
En este panorama, el Ecuador abre paso a la exploración de las posibilidades de CPI para el país y a través de una cooperación técnica con el BID junto al Ministerio de Industria y Productividad han invitado a IDOM a hacer un estudio de viabilidad en donde se identifiquen los elementos técnicos, jurídicos y de impacto que puede suponer la Compra Pública de Innovación para su entorno. Lo anterior desarrollado desde una perspectiva inclusiva en dónde se haga partícipes a los diferentes grupos de interés a identificar elementos facilitadores, barreras y construir propuestas de valor para encontrar el “como si” se puede desarrollar, al menos, proyectos piloto que sirvan para testear el sistema y generar recomendaciones para el despliegue.
Así las cosas, la pasada semana del 14-17 de agosto se llevó a cabo la primera misión exploratoria del equipo de trabajo de IDOM a Quito, Ecuador. Esta misión tuvo como objetivo de tener un primer acercamiento con las entidades compradoras (demanda) y posibles ofertantes de productos y servicios innovadores (oferta), con tal de identificar interés, necesidades, barreras y facilitadores que permitan poner en marcha un programa de Compra Pública de Innovación en el país. La participación y compromiso de todos los agentes implicados fue positivo y permitió obtener información clave para vislumbrar el nivel de madurez de los ecosistemas y la viabilidad de la CPI para el país.
IDOM sigue comprometido en hacer posible la CPI en Latinoamérica como líder mundial en el acompañamiento de entidades públicas y privadas en el desafío de la CPI.
Más información