Sandra Sinde, Directora de CPI e Innovación Abierta de IDOM, moderó la mesa de Ciudades Innovadoras en el marco del CIMSGAL2018 celebrado el 14 de marzo de 2018. El evento constituyó un punto de encuentro muy enriquecedor entre más de 100 profesionales de la Administración Pública en el que analizaron los retos a los que se enfrentan las entidades locales: protección de datos, innovación y administración electrónica.
Como primeras idea de fuerza del debate de Ciudades Innovadoras se obtienen respuestas a 3 grandes preguntas QUÉ, QUIEN y CÓMO:
Una Ciudad Innovadora es aquella que busca de forma sistemática hacer cosas nuevas o hacer las mismas cosas de formas diferentes, planteándose retos significativos y desafíos que aporten valor a los ciudadanos y a la sociedad en su conjunto; usando todo el potencial creativo de las personas que hacen parte del ecosistema de innovación de la ciudad (entidades públicas, empresas, universidades, CT, ciudadanos).
La innovación, debe dejar de ser una preocupación sólo de las agencias promotoras de innovación, y debe pasar a ser una preocupación del conjunto del Sector Público local, en colaboración con los ciudadanos y las empresas.
La innovación pública sólo es posible cuando las personas están verdaderamente involucradas y viven la innovación desde su condición humana.
En este sentido, las palabras claves de los ponentes sobre los temas debatidos han sido:
Diana Alonso. Consejera Técnica. Coordinadora Red Innpulso. Subdirección General de Fomento de la Innovación. MINECO.
”Voluntad. Política entendida como estrategia. Mentalidad. Recursos”
Patricia Argerey: Directora Agencia Gallega Innovación
”Equipo. Oportunidad para las PYMES. Mejora de servicios públicos”
Jesús Cañadas: Jefe de Área Secretaría de Estado para la Sociedad de Información y Agenda Digital MINETAD
”Objetivos claros, definibles y alcanzables. Planificación para llegar a mercado. La CPI incide en el valle de la muerte”
Javier Vázquez: Asesor TIC Ayuntamiento Santiago
”Visión. Pensar a lo grande. Talento. Valentía”
Andrés López: Gerente de Innovación Organizacional de Ruta N Medellín
”Retos claros. Riesgo. Equipo. Ejecutar”
Iñaki Etxebarria: Director General del Centro Informático del Ayuntamiento de Bilbao
”Visión. Adaptabilidad. Compromiso con la ciudad”
Y a modo de reflexión final de la mesa, se concluye que desde el ámbito local se debe pensar a lo grande, porque de esa manera se atrae y retiene el talento, y es la única forma de provocar un cambio de chip que permitirá a las ciudades afrontar los grandes retos a los que se enfrentan, convirtiendo sus problemas en oportunidades!!!