Un pilar importante para la Compra Pública de Innovación (CPI) reside en la cantidad de financiación que los entes públicos tienen a su disposición.
En este sentido, a través de la iniciativa de EAFIP (European Assistance For Innovation Procurement), la UE anualmente destina a la CPI a través del programa Horizon2020, 88,5M€ en 2020. Estos fondos de dividen en función de la tipología de acción que se trate:
Si atendemos a la distribución sectorial, las principales temáticas y la cuantía que les corresponden a cada una de ella son:
(*) No se trata de un llamamiento a acciones de PCP explícitamente, sino de acciones de I+D como parte de las cuales se pueden implementar la PCP A continuación, se adjunta el documento oficial en el cual se encuentra la información más detallada:
En línea con este impulso que se quiere dar a la CPI en estos momentos, el pasado 3 de abril EAFIP impartió un webinar mostrando las oportunidades, desde una perspectiva económica y legal, disponibles para atajar la crisis creada por el COVID-19 mediante la CPI. Este webinar comenzó exponiendo en lo que consistía la iniciativa de EAFIP a modo general. Posteriormente, se analizaron las convocatorias mencionadas anteriormente en Horizon2020 que aplican a la pandemia. Y finalmente, expusieron las directrices a tomar en un futuro y una serie de recomendaciones para llevar a cabo el proceso de la CPI de la manera más eficiente posible.
A continuación, se muestra el webinar completo impartido por EAFIP con información más detallada sobre las oportunidades disponibles: